fbpx
Listos para los grandes retos

Estimados amigos y aliados de United Way

El 2020 arrancó en Guatemala con una triste realidad, siendo el sexto país con el peor índice de desnutrición crónica del mundo y el país con la estatura promedio más baja en mujeres, resultado de abandono total a programas comprobados que impactan la Primera Infancia en los últimos 25 años por parte de las pasadas administraciones públicas y el poco involucramiento privado.

La estrategia de foco en Primera Infancia que tiene United Way Guatemala arrancaba el año con esperanza, se contaba con programas sólidos, equipo consolidado, aliados comprometidos y unidos en una convicción que en Guatemala sí podemos cambiar estos indicadores para darle un mejor futuro a nuestros niños, la confianza en la organización se hacía sentir en inclusive la credibilidad pública a la organización para poder generar escala pública privada y se miraba con buenos ojos.

En marzo del 2020 Guatemala y el mundo se enfrentan una nueva triste realidad, se declara pandemia mundial por el covid-19. El virus toma a todos por sorpresa y reta el carácter del pueblo, de los gobiernos y las organizaciones. Inmediatamente los efectos de la pandemia impactan a todo el país, una enorme tristeza, impotencia y miedo invade a todos. Después del miedo, inician en paralelo efectos económicos a causa de las restricciones que ponía en riesgo el poder llevar comida a la mesa de miles de guatemaltecos.

Me atrevo a decir que todos tuvimos en 2020 momentos de mucha tristeza, duelo y sufrimiento. La triste realidad del estado de nuestra Primera Infancia se le agrega la nueva realidad que pone en riesgo más pérdidas de vidas, pérdida económica que impacta en el sustento de millones de guatemaltecos y nos hizo ver cómo el país podía retroceder aún más.

Sin embargo, todo el sudor, esfuerzo y convicción de haber estado presentes por años cuando muchos abandonan y olvidan los problemas en los que viven millones del país como lo es el cuidar la Primera Infancia, así como también el haber demostrado agilidad, transparencia y efectividad en brindar alivio y soluciones en emergencias causadas por desastres naturales, logró generar confianza externa en United Way.

Doy fe de la tremenda convicción de todo el equipo, aliados y amigos que sí creen que juntos podíamos reaccionar y a su vez el poder tener la creatividad y pasión de evolucionar y darle continuidad a los programas de Primera Infancia para no perder más generaciones. En épocas de crisis nacen, crecen y se reinventan las grandes organizaciones.

En la fase de reacción y de #actuarahora se lideró gracias al tremendo equipo y la convicción de nuestros aliados y nuevos socios que representan varias de las empresas más grandes del país, en donde juntos logramos hacer la iniciativa de ayuda privada más grande jamás vista en el país para poder brindar millones de raciones alimenticias y productos de higiene para evitar que muchos guatemaltecos no murieran de hambre.

Adicionalmente a la iniciativa de El Amor en Caja y a la reinvención de los programas de Primera Infancia se lograron dos grandes avances que llevábamos como organización trabajando por años, la primera fue liderar esfuerzos desde Guatemala para generar programas que impacten la región centroamericana a través de lograr fondos de socios que tienen presencia en toda la región y que buscan soluciones eficientes y centralizadas que impacten de manera coordinada varios países.

El segundo gran avance es el haber ganado varios grants internacionales que cada vez creen más en los programas que lidera United Way Guatemala.

¡Bienvenido 2021!

¡United Way Guatemala está listo!

Posted in: Escritorio del Director, Uncategorized