El líder de hoy debe aprender a vivir la Responsabilidad Social Empresarial.
Estimados Socios y amigos de United Way Guatemala, En esta ocasión, a diferencia de otros años y memorias de labores pasadas, quiero compartir con ustedes mi testimonio de trabajo con United Way. Espero que el mismo sirva para motivarlos a continuar apoyando a esta gran organización.
Comencé a colaborar con United Way en 1990 cuando inicié labores en Esso Guatemala y lo hice hasta que me retiré en 2016. A la fecha sigo activo a través de mi empresa. Fui miembro de la Junta de Gobernadores de United Way en Puerto Rico del 2004 al 2009 y he sido miembro de la Junta Directiva de United Way Guatemala, desde 2010 a la fecha, donde he tenido el privilegio de desempeñarme como Presidente desde 2014.
Siempre he dicho que la responsabilidad social es un “gusto adquirido”. Una vez comencé a hacerlo y vi los resultados, esto me motivó a seguir involucrándome, pues comprobé que, efectivamente, si queremos, todos podemos participar para hacer una diferencia positiva en nuestro país, y por qué no decirlo, en nuestro mundo.
No puedo dejar de mencionar el impacto que tuvo ExxonMobil en mí en este sentido, quien promovía de forma activa la relación con United Way, dado que ambas organizaciones han sido aliados estratégicos casi desde su origen. Esta gran empresa nos inspiraba a todos los colaboradores a participar y ser socialmente responsables. La Esso me creó un hábito y una cultura de ser socialmente responsable, no sólo a nivel empresarial sino también a nivel personal.
En lo personal, el tiempo y las experiencias de vida también me enseñaron que tengo la responsabilidad de devolver a nuestro mundo y ayudar de alguna forma a quien pueda, pero especialmente a la gente que no ha sido tan afortunada como lo hemos sido muchos.
Desde mi perspectiva empresarial, soy un firme creyente, especialmente en estos tiempos, que una empresa que no es socialmente responsable y que no tiene una estrategia en cuanto a cómo participar en el desarrollo social de las comunidades donde opera, es una empresa que esta destinada a morir en el mediano plazo.
Tanto a nivel personal como empresarial, considero que típicamente hay 3 formas en que uno puede colaborar con causas sociales: 1) Con aportes económicos ya sea en dinero o en especies, 2) donando su tiempo y conocimiento a través de ser voluntario y 3) tomando un rol activo de liderazgo en temas y organizaciones sociales sin fines de lucro.
En mi caso decidí temprano en mi carrera que me enfocaría en el tema de liderazgo pues es lo que se me hace más natural y donde creo puedo hacer más impacto. Como líderes podemos influir en mucha gente y si logramos contagiar a otros líderes y trabajar juntos en una causa, el impacto que podemos hacer no tiene límites. Para mí, el hacer responsabilidad social es parte de la descripción de puesto de un buen líder.
Estoy convencido que el mejor modelo de liderazgo que podemos desarrollar para mover a las personas a contribuir es simple: Liderar dando el ejemplo. Cuando las personas te ven auténticamente involucrado e influyendo en tu entorno de forma positiva, en beneficio de las comunidades y del país, es mucho más fácil ganar adeptos y agentes de cambio social en nuestras organizaciones.
Yo creo genuinamente en la labor de United Way Guatemala y en el impacto que está haciendo y puede seguir haciendo en el país. Mi compromiso ha trascendido mis posiciones laborales especialmente porque creo que el invertir en la Primera Infancia es invertir en el futuro de nuestro país y esa causa ha sido nuestra prioridad en la organización desde hace mucho tiempo.
United Way me encantó desde el principio por sus valores, ética y transparencia en todas las actividades que lleva a cabo. Siempre me he sentído muy orgulloso por la calidad de la gente que compone su Junta Directiva, gente honorable, buena y comprometida con su país, al igual que todos sus colaboradores, quienes son personas del más alto nivel profesional.
United Way Guatemala es de las pocas organizaciones que tiene el alcance, conocimiento y reputación necesarias para poder liderar alianzas estratégicas de importancia con otras organizaciones y que permitan hacer un impacto social de significado en el país.
Al compartirles los grandes resultados que logramos en 2017, agradezco la oportunidad de servir a mi país y por darme tantas satisfacciones al ver sueños convertidos en proyectos realizados y de darme el honor de poder trabajar hombro con hombro, con personas auténticamente comprometidas con ayudar y servir a las personas más vulnerables y genuinamente dando lo mejor de ellos para hacer de nuestra Guatemala un mejor país.