fbpx
UNIDOS PARA LUCHAR CONTRA LA CORRUPCIÓN

*Por: Belia Meneses*                                                  

En el marco de la firma de la alianza entre Cámara Guatemalteca de la Construcción y el programa GuateÍntegra, fueron presentados los 7 aliados que ya forman parte del programa, creado por Cámara de Industria de Guatemala y la International Chamber of Commerce Capítulo Guatemala.

Guatemala, 21 de febrero de 2018.- GuateÍntegra nació en el año 2017 con el objetivo de involucrar a los guatemaltecos en la lucha contra la corrupción. Basándose en tres ejes: formación, concientización e incidencia, el programa busca llegar a empresas, jóvenes y niños con el fin de crear una cultura cero tolerante a la corrupción.

“Nos sentimos satisfechos de darle continuidad al programa con aliados tan importantes como los que nos acompañan este día. El compromiso que entre todos estamos adquiriendo por formar una mejor cultura anticorrupción en el país, habla de la necesidad que vemos en dejar de ser espectadores y convertirnos en actores de la lucha contra la corrupción” comenta Juan Carlos Tefel, Presidente de Cámara de Industria de Guatemala.

Acción Ciudadana, Cámara Guatemalteca de la Construcción, CentraRSE, Dentons Muñoz, Divercity, Prensa Libre y United Way son las siete organizaciones que se unen a este proyecto de lucha contra la corrupción.

En palabras de José González-Campo, Presidente de Cámara Guatemalteca de la Construcción: “Para Cámara Guatemalteca de la Construcción es importante ser parte de este tipo de actividades; sumarnos a un proyecto tan ambicioso como GuateÍntegra nos compromete a fomentar los mejores valores dentro de nuestros socios, empresas y círculos de influencia tanto a nivel profesional como personal. Al final todos queremos lo mismo, un mejor país”.

Cada uno de los aliados jugará un rol diferente dentro de la estrategia del programa:

  • CentraRSE: Aportará herramientas para las empresas relacionadas a la ética, transparencia y anticorrupción, así como su conocimiento en la norma ISO 37001 de Sistemas de Gestión Anti-soborno, Índice de Comportamiento Responsable, entre otros
  • Cámara Guatemalteca de la Construcción: Generará proyectos en conjunto para las empresas guatemaltecas, contribuyendo a permear una cultura de legalidad y cumplimiento en el sector industrial y de construcción
  • Acción Ciudadana: Organización de la sociedad civil que contribuye a fomentar una ciudadanía consciente y comprometida en la promoción de la transparencia, generará eventos y acciones en conjunto para promover la integridad y transparencia en las empresas y la ciudadanía guatemalteca.
  • Dentons Muñoz: Bufete de abogados con experiencia en legislación internacional anticorrupción como el FCPA (Foreign Corrupt Practices Act – Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero)
  • United Way: Organización que desarrollará voluntariados para promover una concientización en ética y valores, impactando positivamente a los colaboradores de las empresas y a los niños impactados a través de los programas.
  • Divercity: Parque de edu-entretenimiento que realizará actividades de concientización en ética y valores para niños, a través de actividades lúdicas para los niños que visiten el parque
  • Prensa Libre: Apoyar a difundir las actividades del programa y desarrollar en conjunto contenido para los lectores, a fin de promover la integridad, ética y valores.“Agradecemos la confianza que nuestros aliados están depositando en GuateÍntegra y el conjunto de acciones que nos ayudarán a realizar, al mismo tiempo queremos invitar a aquellas empresas que quieran ser parte de este programa a ponerse en contacto con nosotros. Sin duda mientras más seamos en la lucha contra la corrupción mejores resultados lograremos para el país”, agrega Juan Carlos Tefel, Presidente de Cámara de Industria de Guatemala.

Además de las acciones anteriormente descritas, se realizará un proyecto de voluntariado que consistirá en jornadas de concientización en ética y valores dirigidas a niños de distintas escuelas del país. La meta es impactar a más de 3,000 niños anualmente con este tipo de actividades.

Posted in: Escritorio del Director